PREBÁSICO FORMACIÓN GESTALT
Sanando tu capacidad de amar
INTRODUCCIÓN:
Creo que la salud tiene mucho que ver con la capacidad que tenemos de amar, y creo que la terapia y la ayuda a una persona en última instancia siempre tiene que ver con acompañarla y guiarla hacia un lugar donde se pueda amar mejor a si y a los demás. En mi experiencia personal yo siento que ha sido así, mi camino de autoconocimiento y crecimiento ha sido y es un camino para aprender a amar mejor, en el que sigo andando.
“Tu tarea no es buscar el amor, sino buscar y encontrar dentro de ti todas las barreras que has construido contra él.”
Rumí/Helen Schucman
“Se puede decir que todos los males que se tratan en la terapia comienzan con un problema amoroso; comienzan todos los problemas emocionales por una carencia amorosa en la vida de la persona.” Claudio Naranjo.
De alguna manera lo que nos proponemos en este trabajo grupal, inspirados en estas frases es ponernos en la dirección de un “buen amor” e ir haciéndonos conscientes y trabajar los obstáculos que nos encontramos en el camino, y que cada un@ hemos ido construyendo a lo largo de nuestra vida.
¿Y de qué estamos hablando cuando hablamos de la capacidad amorosa o de un “buen amor”… No estamos hablando de cosas muy raras… Hablamos de tener conciencia de tus emociones, de tus necesidades, comunicarte, expresar tu malestar, poner límites,
aprender a escucharte y a escuchar, cuidarte y cuidar…
En este grupo de encuentro regular de Gestalt, trabajaremos con nuestra capacidad amorosa de forma vivencial, ya sea la relación contigo mismo/a, en las relaciones de pareja, relaciones de amistad… Con la brújula de la conciencia y la responsabilidad nos iremos dirigiendo a sanar tu capacidad amorosa. Se trata de un aprendizaje que te ayuda a transformarte y a vivir los temas importantes de tu vida de una forma más verdadera y plena.
Si quieres acompañarnos en este viaje de aprendizaje hacia un “buen amor” estaremos encantados de aprender juntos, construyendo un espacio grupal de confianza y apertura.
GUIADO y COORDINADO por: Juan Miguel Vargas, psicólogo y terapeuta gestalt, miembro Supervisor de la AETG.
LUGAR donde se realiza: Sinergia desarrollo y psicología, Avda. Mediterráneo 181, bajo.
HORARIO: 2 martes al mes de 18:00 a 20:45 h.
FECHAS:
22 de octubre
5 de noviembre
19 de noviembre
3 de diciembre
17 de diciembre
14 de enero
25 de enero (sábado)
11 de febrero
25 de febrero
11 de marzo
22 de marzo (sábado)
1 de abril
22 de abril
13 de mayo
27 de mayo
7 de junio (sábado)
10 de junio
Transitaremos por estos CONTENIDOS:
LA RELACIÓN CONTIGO, EL AMOR A TI MISM@: El juez interior. Autoconcepto.
SINTIENDO EL CUERPO. Tensiones, exigencias, miedos, vergüenzas… Recuperar la relajación y el disfrute en el cuerpo. Aquí ahora, vivir lo que hay. Sensaciones y emociones.
EMOCIONES Y NECESIDADES. Conciencia de las emociones. Emociones básicas. Expresión emocional.
DISFRUTE Y AUTOCUIDADO. Cómo te relacionas con tu cuerpo. Límites. Disfrute.
COMUNICACIÓN. Desarrollo de la escucha interna y externa. Desarrollo de la apertura y la expresión.
LA RELACIÓN CON EL/LA OTR@: Yo, Tu y Yo contigo. Es mio/Es tuyo, donde colocas la responsabilidad. Límites: decir No, decir Si. Comunicación: escucha y expresión.
TRABAJO TERAPÉUTICO EN GRUPO. Con el acompañamiento del grupo abordaremos temas individuales que quieran trabajar l@s participantes.
QUE HAREMOS:
Ejercicios y dinámicas vivenciales, meditaciones, movimiento corporal, trabajo terapéutico individual en grupo… Todos con el objetivo de que te hagas más consciente de ti, de tu vida y de cómo te relacionas con los demás.
DIRIGIDO:
A ti, si quieres conocerte, amar, y explorar otras formas diferentes de relacionarte contigo mism@ y con los demás.
A ti, si quieres poner más conciencia en el momento que estás viviendo, con sus miedos, preocupaciones, y sentirte en compañía y en contacto.
También a ti, si quieres hacer la FORMACIÓN EN GESTALT, este es un curso de trabajo personal que te abre las puertas a la formación.
Creo que la salud tiene mucho que ver con la capacidad que tenemos de amar, y creo que la terapia y la ayuda a una persona en última instancia siempre tiene que ver con acompañarla y guiarla hacia un lugar donde se pueda amar mejor a si y a los demás. En mi experiencia personal yo siento que ha sido así, mi camino de autoconocimiento y crecimiento ha sido y es un camino para aprender a amar mejor, en el que sigo andando.
“Tu tarea no es buscar el amor, sino buscar y encontrar dentro de ti todas las barreras que has construido contra él.”
Rumí/Helen Schucman
“Se puede decir que todos los males que se tratan en la terapia comienzan con un problema amoroso; comienzan todos los problemas emocionales por una carencia amorosa en la vida de la persona.” Claudio Naranjo.
De alguna manera lo que nos proponemos en este trabajo grupal, inspirados en estas frases es ponernos en la dirección de un “buen amor” e ir haciéndonos conscientes y trabajar los obstáculos que nos encontramos en el camino, y que cada un@ hemos ido construyendo a lo largo de nuestra vida.
¿Y de qué estamos hablando cuando hablamos de la capacidad amorosa o de un “buen amor”… No estamos hablando de cosas muy raras… Hablamos de tener conciencia de tus emociones, de tus necesidades, comunicarte, expresar tu malestar, poner límites,
aprender a escucharte y a escuchar, cuidarte y cuidar…
En este grupo de encuentro regular de Gestalt, trabajaremos con nuestra capacidad amorosa de forma vivencial, ya sea la relación contigo mismo/a, en las relaciones de pareja, relaciones de amistad… Con la brújula de la conciencia y la responsabilidad nos iremos dirigiendo a sanar tu capacidad amorosa. Se trata de un aprendizaje que te ayuda a transformarte y a vivir los temas importantes de tu vida de una forma más verdadera y plena.
Si quieres acompañarnos en este viaje de aprendizaje hacia un “buen amor” estaremos encantados de aprender juntos, construyendo un espacio grupal de confianza y apertura.
GUIADO y COORDINADO por: Juan Miguel Vargas, psicólogo y terapeuta gestalt, miembro Supervisor de la AETG.
LUGAR donde se realiza: Sinergia desarrollo y psicología, Avda. Mediterráneo 181, bajo.
HORARIO: 2 martes al mes de 18:00 a 20:45 h.
FECHAS:
22 de octubre
5 de noviembre
19 de noviembre
3 de diciembre
17 de diciembre
14 de enero
25 de enero (sábado)
11 de febrero
25 de febrero
11 de marzo
22 de marzo (sábado)
1 de abril
22 de abril
13 de mayo
27 de mayo
7 de junio (sábado)
10 de junio
Transitaremos por estos CONTENIDOS:
LA RELACIÓN CONTIGO, EL AMOR A TI MISM@: El juez interior. Autoconcepto.
SINTIENDO EL CUERPO. Tensiones, exigencias, miedos, vergüenzas… Recuperar la relajación y el disfrute en el cuerpo. Aquí ahora, vivir lo que hay. Sensaciones y emociones.
EMOCIONES Y NECESIDADES. Conciencia de las emociones. Emociones básicas. Expresión emocional.
DISFRUTE Y AUTOCUIDADO. Cómo te relacionas con tu cuerpo. Límites. Disfrute.
COMUNICACIÓN. Desarrollo de la escucha interna y externa. Desarrollo de la apertura y la expresión.
LA RELACIÓN CON EL/LA OTR@: Yo, Tu y Yo contigo. Es mio/Es tuyo, donde colocas la responsabilidad. Límites: decir No, decir Si. Comunicación: escucha y expresión.
TRABAJO TERAPÉUTICO EN GRUPO. Con el acompañamiento del grupo abordaremos temas individuales que quieran trabajar l@s participantes.
QUE HAREMOS:
Ejercicios y dinámicas vivenciales, meditaciones, movimiento corporal, trabajo terapéutico individual en grupo… Todos con el objetivo de que te hagas más consciente de ti, de tu vida y de cómo te relacionas con los demás.
DIRIGIDO:
A ti, si quieres conocerte, amar, y explorar otras formas diferentes de relacionarte contigo mism@ y con los demás.
A ti, si quieres poner más conciencia en el momento que estás viviendo, con sus miedos, preocupaciones, y sentirte en compañía y en contacto.
También a ti, si quieres hacer la FORMACIÓN EN GESTALT, este es un curso de trabajo personal que te abre las puertas a la formación.