Sinergia Desarrollo y Psicología Almería
  • INICIO
  • CONSULTAS
    • Consulta de Psicología
    • Terapia Gestalt
    • Terapia Familiar Niños y Adolescentes
    • Osteopatía
    • Adicciones
  • FORMACIONES
    • FORMACION EN TERAPIA GESTALT
    • SANANDO TU CAPACIDAD DE AMAR
    • SUPERVISIÓN
    • GRUPO GESTALT DE CRECIMIENTO PERSONAL
  • ACTIVIDADES
    • TAI CHI: SALUD Y BIENESTAR
    • COMUNICACIÓN AFECTIVA Y EDUCACIÓN SEXUAL PARA ADOLESCENTES
    • COMUNICACIÓN AFECTIVA Y TAI CHI PARA NIÑAS Y NIÑOS
    • MOVIMIENTO CONSCIENTE
  • Contacto
    • Quienes somos
  • Blog
  • LEGAL
    • Aviso legal
    • ​Política de Privacidad y Protección de datos
    • ​​Política de cookies
    • Subscriptores a boletín de noticias y actividades

Nuestro Blog


Entradas recientes

Pilates 
Presente ®

Claudio Naranjo 

Experiencia vivida en el taller 
"Conmigo Mi Vida Más Mía" 

¿QUÉ ES  EMPRESA CONSCIENTE?

LAS CONSTELACIONES FAMILIARES

Pilates Presente ® 

El método Pilates nació de la mezcla de diferentes disciplinas con el objetivo de recuperar la salud, sobre todo de la columna vertebral, dar flexibilidad, fuerza y control del cuerpo con unos músculos alargados y tonificados, centrándose en el trabajo del “power house” (transverso abdominal, glúteos, cuadrado lumbar, suelo pélvico).
Diferentes escuelas surgieron con el paso del tiempo: Peak Pilates, Stott Pilates, Body control center, Winsor Pilates, etc. Cada una de ellas enfatizó en aspectos diferentes: el mantenimiento de los ejercicios clásicos (pertenecientes a los años 20), la progresión de las posturas hacia una protección lumbar mayor, la inclusión de aparatos e implementos para los ejercicios, cambios de ritmos, etc.
Pilates Presente ®  nace de mi observación y mi experiencia con numerosos grupos que practicaban el método Pilates en su versión más clásica. La correcta técnica en la ejecución de los ejercicios no era suficiente para obtener unos beneficios globales. 
La tensión que asomaba en sus rostros, en los hombros, en los movimientos forzados, mostraba mentes llenas de pensamientos. Sus mentes no estaban en el momento presente. 

Las clases se llenaban de personas ausentes ejecutando ejercicios de Pilates.

Pilates Presente ®  incluye un concepto que muchos pueden confundir con el de concentración: la presencia.
Sólo puedes estar absolutamente en el presente si no tienes deseo de estar en ninguna otra parte en el futuro, si no tienes ningún deseo de ser otra persona. Si no tienes un objetivo que cumplir, si no compites con nadie, ni siquiera contigo mismo.
Concepto que fui aprendiendo con la práctica de la meditación vipassana y el budismo zen.
 Sin memoria, en plena escucha, en plena concentración también en la musculatura, tanto de la que trabaja como aquella que está relajada, en pleno respeto hacia el cuerpo, tal y como se encuentra en el momento presente, sin exigir que se comporte, quizá como lo hizo ayer. En pleno baile con la respiración. 
Llega un momento en que observas, desde dentro, al que realiza el ejercicio y te fundes con él.
De esta manera, no sólo se obtienen los beneficios del método Pilates, sino que se convierte en un trabajo completo. 
La respiración y la ejecución del movimiento se ralentizan de forma inevitable, para poder llevar a cabo tan compleja tarea. 
Ayuda la utilización de música con mantras, que se encargan de relajar el proceso de pensamiento para dar lugar a la presencia.
Mi trabajo como instructora en Pilates Presente ®  se entiende integral. No sólo corrijo movimientos sino que me aseguro de mantener al alumno en un estado de plena consciencia de todo su ser: cuerpo físico, mental y energético.
El objetivo de Pilates Presente ®  es despertar tu alerta en el movimiento y en la quietud, integrando ambos.
Tan sólo de esta manera, llevarás los beneficios de las sesiones más allá de las clases, incluso realizando cualquier actividad funcional.
Se convierte pues, en una actividad global con una constante meditación dinámica que garantiza una mejora del cuerpo en general y un alimento para el alma. 

Mi excusa es el Pilates para que trabajes tu cuerpo; mi objetivo es tu Presecia. 
Sara Barea Izaguirre Creadora de  Pilates Presente ®.



Imagen

Claudio Naranjo habla sobre el mal de la sociedad 
y como sanarla

Nuestro maestro Claudio Naranjo habla sobre el mal de la sociedad y como sanarla a través del cambio de la conciencia individual. 
Me conmueven y me inspiran sus palabras. Y hacen que confía en el camino elegido por mi hace años con formarme como persona y terapeuta Gestalt. 

Juan Miguel.



Experiencia vivida en el taller 
"Conmigo Mi Vida Más Mía" 

La mejor forma de contar la experiencia vivida en el taller "Conmigo Mi Vida Más Mía" son las palabras de l@s participantes:

"Pararme a sentir, con uno mismo y en compañía de otros. Escucharme, escuchar y ser escuchado en un viaje a través de las emociones, y empezar a tomar conciencia de dónde me encuentro, y hacia dónde deseo seguir con más responsabilidad sobre mis actos y mi vida. Desde el cuidado y el disfrute, han sido unos días de saborear auténtica humanidad, auténtica vida. Mil gracias a tod@s." 
Jose.

"Desde el momento en el que entré al cortijo, ya empecé a notar un cosquilleo inquieto, gustoso, preludio de lo que sería el mejor viaje hacia mis emociones, bajando desde la mente, lugar donde llevo años instalada, hacia el interior, hacia mi corazón y mis entrañas, moviéndolo todo de sitio, soltando nudos...y encontrar esa calma, absolutamente necesaria, para sentir que "conmigo, mi vida es más mía"!!!! 
Gracias a todos!! Ya os siento especiales!" 
Pilar.

"Conmigo, mi vida mas mía", menudo reclamo!! Me sentí convocada a un ritual mágico en el que he invocado mi vida, una danza con mis emociones, con los limites q quiero poner, con los proyectos inacabados o con aquellos q quiero iniciar.
GRACIAS a tod@s por acompañarme y compartir el Encuentro con mi vida, con la consciencia y el amor."
Isabel.

"Mi lavadora interna se siente mucho mejor después de varios centrifugados difíciles que han merecido muchísimo la pena. Me siento muy afortunada de haber tenido esta oportunidad y el mundo me parece mejor sabiendo que hay gente como tod@s y cada uno de vosotr@s pululando por aquí. 
G R A C I A S !!!"
Pepa.

"Gracias a todos por tan lindos momentos y bellas fotos ha sido precioso compartir con todos y seguir creciendo haciendo nuestra vida cada vez mas nuestra. Nos seguiremos encontrando en el camino de la vida os abrazo."
Paula.

"Buscaba mi espacio con tanto anhelo,
que cerré la puerta y escondí la llave
poniendo límite al sentimiento.
Sentí un enorme vacío...
tras descubrir que sólo en los espacios abiertos
puedo entrar y salir,
que el límite es el respeto
que ha de empezar por mí.
Deseé tanto sentirme libre...
que esclavicé mi libertad.
Fui cobarde...presumiendo valentía, 
puse trabas al miedo y la tristeza
forzando la alegría...
descubrí la mentira de mi vida.
Derribando la puerta de una patada de rabia,
entré en mi espacio en soledad,
apartando las telarañas de mi cielo...
sobre los árboles, donde corre mi savia,
la luz de mi luna, brilla de nuevo.
Y dejo entornada mi puerta
una vez reconocido mi espacio,
por si alguien me viene a visitar.
(F.R.G)... gracias al equipo y a las grandes personas asistentes al taller que me han ayudado a reconocer que "conmigo, mi vida es más mía".
Fátima.

Imagen

¿QUÉ ES EMPRESA CONSCIENTE?

Hace dos años el equipo de Sinergia empezó a desarrollar un programa específico para empresas aplicando las metodologías propias de nuestra manera de entender la psicología aplicada. Nuestro propósito era dar un paso más y pasar del binomio información-formación al más holístico de la  vivencia. Dos años más tarde el programa es una realidad y creemos que dándolo a conocer el mundo empresarial dispondrá de una potente herramienta de renovación.

La calidad de nuestra concentración y  consciencia es la que determina la calidad de nuestras acciones, pensamientos y emociones. El mundo de la empresa no es ajeno a esta ley. El empresario, el trabajador, sea cual sea su cometido tiene que hacer frente a un conjunto de acciones mediadas por la conciencia y por la calidad de su concentración a la hora de alcanzar sus objetivos. Esto es algo tan evidente que nadie se para a reflexionar en ello per se y sin embargo es de vital importancia. Podemos decirnos: “todo esto es obvio, yo me doy cuenta de mis actos” En la práctica nuestra manera de actuar o de pensar solo refleja un conjunto de condicionamientos que rara vez nos cuestionamos. La empresa tiene como finalidad el beneficio pero este objetivo puede ser entendido dentro de distintos  modelos y  escalas de valores. 

Empresa significa acción responsable; una acción responsable es una acción consciente que sabe su procedencia y conoce su destino. La calidad de nuestra empresa se define a partir de procesos donde interviene la consciencia, no importa sobre qué términos se aplique, sean estos clientes, proveedores, mercado, trabajadores, cadena de mando, productividad etc. Es la relación que mantengamos con todos estos conceptos la que determinará los resultados. Si algo va mal, tendremos que analizar lo que está fallando, nos guste o no; la peor actitud es la inhibición frente al problema. Esto se denomina inconsciencia o no querer abrir los ojos a lo que pasa; para lo que nos ocupa: empresa inconsciente. Así opondríamos una empresa inconsciente (aquella que se desentiende y mantiene exclusivamente un punto de vista unilateral y egocéntrico) a empresa consciente (aquella que tiene en cuenta todos los factores implicados en la acción así como a los sujetos que intervienen). Consciencia e inconsciencia se mueven en un continuo, nadie es completamente consciente, ni completamente inconsciente.

Si comenzamos a trabajar en el examen de los niveles de consciencia que aplicamos en nuestros procesos profesionales y productivos, nos sorprenderemos de la cantidad de aspectos que tendremos que revisar. Así, muchas veces, no es cuestión de conocimientos lo que nos impide avanzar en nuestro proyecto. Tenemos en los cajones (cabezas) multitud de herramientas para incorporarlas a nuestro trabajo y  mejorar pero raramente lo hacemos. ¿Por  qué? La razón no es otra que el estado de conciencia en el que hacemos las cosas y pensamos y el modo en que dirigimos nuestra atención - concentración  y es a éstos a los que debemos  atender sin desviarnos de nuestros objetivos; es más, centrándonos en ellos de una manera total, no meramente pasiva, implicándonos en la tarea de discernir qué elementos juegan un papel importante en nuestro caso y que otros no. Esta implicación  requiere también de compromiso y valor por nuestra parte. 

Nuestra misión con “Empresa consciente” es hacer avanzar a nuestros clientes en este proceso de análisis, toma de conciencia y compromiso de cambio con el objetivo de alcanzar el éxito y la prosperidad en su empresa o desempeño laboral.


Ignacio de la Fuente

LAS CONSTELACIONES FAMILIARES


Bert Helliger, el padre de las Constelaciones Familiares, las dio forma allá por los años 90 y  desde entonces no han hecho otra cosa que evolucionar.  Algunos piensan que son una terapia y otros no.  El mismo Hellinger, que fue fraile antes que cocinero, las define en uno de sus libros como “cura de almas” y dice que no son terapia pero en general se las conoce también como “terapia sistémica de Bert Hellinger”

Lo primero que nos hace dudar es su nombre “constelaciones”. ¿Tienen que ver con la astrología? me preguntan algunos.  El nombre parece que fue extraído de la obra de C. Jung, eminente psicoanalista y descubridor del inconsciente colectivo. Se refiere a algo que tiene forma y significado más allá de las partes que lo componen; en cierto modo, estaríamos hablando de una “gestalt”, una forma que encierra su propia identidad y orden.

Sea como fuere, ayudan a las personas y eso es lo importante. Las ponen en contacto con realidades  que son ellas mismas y que pasan desapercibidas. Realidades que estando excluidas de la consciencia, generan sufrimiento porque hacen que las personas se sientan incompletas y ajenas a si mismas.

No es fácil explicar lo que hacemos durante las constelaciones familiares. Generamos imágenes y movimientos desde la emoción del alma mediante representaciones, hechas con representantes elegidos libremente entre los participantes de un taller. Una participante muy simpática me decía una vez: Esto es como un teatrillo de la vida.

La vida es un teatro y las constelaciones nos ayudan a encontrar la verdad que se esconde detrás de ese teatro ¡menuda tarea!

Yo veo y practico las constelaciones desde el enfoque de la terapia psicológica. Esto las hace ser muy seguras, de otra manera pueden derivar en actos pseudo-mágicos al servicio de un ego peliculero ávido de sensaciones.  Y digo esto porque en las constelaciones se pueden sentir muchas cosas, algunas de ellas bastante increíbles. En un momento determinado puedes sentir lo que la persona a la que representas, vivió;  y eso es muy fuerte, te lo aseguro.

Mi enfoque me lleva a considerar el proceso de la persona, a conectarme con ella, con su necesidad para después entrar en el plano de su sistema familiar. Respecto a una primera formulación de las constelaciones, esto puede resultar poco ortodoxo pero mi experiencia me dice que el cliente  se conecta más con lo que aparece en la constelación y lo integra mejor.  En este sentido, cuando trabajo con alguien, intento comunicarme  con un movimiento más amplio que es la vida de la persona y la vida de la familia a la que pertenece como un todo.

Como terapia es más una terapia de descubrimiento, de insight,  que de proceso, pero ambos aspectos son necesarios. Por un lado la persona tiene que descubrir, hacerse consciente y por otra, integrar esa experiencia, lo que le llevará a cambiar de actitudes y de conductas. Ambas cosas son complementarias e interdependientes.

Lo realmente peculiar de las constelaciones es cómo llevan a cabo este proceso,  como intervienen y  ayudan a las personas, con qué facilidad nos pone en contacto con  lo que somos y sentimos. Por eso, son sin duda una terapia del alma,  intuitiva sin dejar por ello de ser racional  y  al servicio del corazón.

Ignacio de la Fuente

Recordaros nuestro Taller de Constelaciones Familiares, durante los días 8 y 9 de Mayo.

Imagen

Subscríbete y no te pierdas las noticias y actividades.

Imagen
Datos de Contacto

Sinergia Desarrollo y Psicología
​Av del Mediterráneo, 181 04006 Almería
950 25 00 47 / 654 765 746 
Subscríbete a boletín de noticias y actividades.
Subscríbete
​​Ver Aviso legal  Política de Cookies  Política de Privacidad y Protección de datos